Con base en la historia clínica, la gráfica Ryodoraku, las técnicas de diagnóstico de la Medicina Tradicional China y los análisis de laboratorio, se define un tratamiento específico y personalizado para cada paciente y se determina el número de sesiones que generalmente es de 12.
El tratamiento establecido, puede incluir, además de la acupuntura Ryodoraku, una o más técnicas de Medicina Tradicional China como electroacupuntura, moxibustión, terapia con ventosas, magnetoterapia, herbolaria y nutrición, entre otras.
Ell Tratamiento Deportivo atiende bajo un enfoque holístico y en este sentido, además de ser un tratamiento deportivo, se convierte en un tratamiento preventivo atendiendo de forma oportuna los aspectos clínicos y desequilíbrios identificados y controla factores de riesgo.
La acupuntura permite resolver y prevenir síntomas, lesiones y dolor atendiendo el problema de raíz. Un ejemplo concreto en tratamientos deportivos es el dolor de la banda iliotibial que es una de las lesiones más comunes entre corredores. Los síntomas generalmente se manifiestan en la parte exterior de la rodilla o bien en la parte trasera (lugar donde inserta con la cabeza del peroné).
La raíz de este cuadro podría ser una mala alineación de la cadera, una alteración a nivel lumbar, la propia banda en conjunto o bien excesiva tensión miofascial provocada por un sobreentrenamiento;
Un tratamiento deportivo con acupuntura Ryodoraku y las técnicas adecuadas de medicina tradicional china pueden resolver el problema de forma más rápida y efectiva que solo con terapia física.
Otros ejemplos de síntomas o malestares para los que este tratamiento es muy efectivo:
- Esguinces
- Fascitis plantar
- Dolor lumbar
- Tortícolis
- Entre otros.