Con base en la historia clínica, la gráfica Ryodoraku, las técnicas de diagnóstico de la Medicina Tradicional China y los análisis de laboratorio, se define un tratamiento específico y personalizado para cada paciente y se determina el número de sesiones que generalmente es de 12.
El tratamiento establecido, puede incluir, además de la acupuntura Ryodoraku, una o más técnicas de Medicina Tradicional China como electroacupuntura, moxibustión, terapia con ventosas, magnetoterapia, herbolaria y nutrición, entre otras.
Ell Tratamiento Preventivo atiende bajo un enfoque holístico y de forma oportuna los aspectos clínicos y desequilíbrios identificados y controla factores de riesgo.
De esta manera se previene la aparición de enfermedades, atacándo los síntomas de desequilíbrio y proporcionando al paciente una mejoría en su calidad de vida.
Este tratamiento puede ayudar a tratar diferentes síntomas o malestares que si no son atendidos con un enfoque preventivo, pueden derivar en enfermedades cuyo tratamiento puede ser más largo o complejo.
Algunos ejemplos de síntomas o malestares para los que este tratamiento es muy efectivo:
- Control y manejo de estrés y ansiedad.
- Gastritis y problemas digestivos, metabólicos o de sueño.
- Hipertensión reactiva
- Entre otros